Al igual que con el comercio electrónico en el sentido más amplio, el comercio de redes sociales experimentó un fuerte aumento en 2020.
Debido a la pandemia de COVID-19 y los esfuerzos de mitigación relacionados, muchos han tenido que comprar en línea con más frecuencia, exponiendo a más personas a los beneficios del proceso. Y aunque el comercio electrónico ya ha experimentado un aumento constante en la adopción a lo largo del tiempo, los analistas dicen que la pandemia en realidad aceleró ese cambio en unos cinco años.
Esto ha llevado a las plataformas sociales a intensificar sus esfuerzos de integración de comercio electrónico. Prácticamente todas las plataformas están explorando ahora varias formas de descubrimiento de productos in-stream y compra in-stream.
El hecho básico es que en algún momento esto se convierte en un hábito. A medida que las personas se acostumbran a poder comprar cada imagen que ven en sus redes sociales, gradualmente se convierte en una expectativa. Esto abre nuevas oportunidades para las marcas, pero también puede dejar atrás sus negocios si no se adapta a este cambio.
El equipo de squarelovin ha lanzado una nueva infografía que brinda información sobre la creciente adopción de las compras in-stream en las redes sociales y por qué las marcas deben tener cuidado.
Y aunque no todos estos números como tales son reveladores, la tendencia es bastante clara. Vale la pena pensar en su enfoque.
