“Tienes que construir tu marca personal”.
Es probable que haya escuchado alguna variación de este consejo recientemente, ¿verdad?
Desde los especialistas en marketing hasta los creadores, el concepto de marca personal está de moda en este momento. Esto tiene sentido considerando que los consumidores de hoy anhelan conexiones y autenticidad.
El problema es que calificarse a sí mismo puede ser una lucha, especialmente si no sabe cuál es su voz de marca es.
Es por eso que hemos elaborado esta guía definitiva para la marca personal para ayudar.
Tabla de contenido:
¿Qué es la marca personal?
La marca personal es la forma en que te presentas como individuo a tu audiencia.
Piense en cómo funciona la marca corporativa. Asociamos sentimientos, valores y expectativas específicos con marcas en las que confiamos. Cada empresa tiene una historia y una imagen.
Bueno, lo mismo se aplica a ti y a tu marca personal también.
“Personal branding” a veces es sinónimo de ser un influencer. Esto no tiene que ser el caso para todos.
Tu marca debe resaltar tu lado humano. Las voces y las personalidades distinguen a las marcas (¡y a las personas!). Marcarse a sí mismo significa alinear su personalidad en línea y la de la vida real.
Construir tu marca no es simplemente promocionarte a ti mismo (aunque eso es parte de ello). Estas son las piezas clave de una marca personal:
- Voz y valores. Es decir, lo que dices y lo que crees. Su voz de marca no debe ser de talla única o robótica.
- Contenido. ¿Qué estás promocionando para construir tus seguidores? ¿Cómo lo estás presentando? Ya sea a través del valor del entretenimiento o la educación, su contenido es lo que atrae a su audiencia.
- Creatividad. No necesitas ser un genio creativo para construir una marca personal. Dicho esto, tener alguno tipo de marca creativa puede ayudarte a destacar entre la multitud.
- Personalidad. ¡Aquí no hay sorpresas! Buenas noticias: no existe un tipo de personalidad único para su marca. ¿Energético? ¿Relajado? ¿Traje y corbata? ¡Excelente! De nuevo, tienes que hacer tú.
- Autenticidad. El concepto de «crear» una persona es un desvío para algunos. tu marca personal no debería fabricarse o componerse. La alineación de su personalidad en línea con lo que realmente es debe ser perfecta. Una vez que descubras cómo hacerlo, tu marca nunca se sentirá forzada.
¿Por qué es importante la marca personal?
¡Buena pregunta! A continuación, desglosamos por qué vale la pena construir una marca personal.
Destacando entre la multitud
Las personas que se beneficiarían más de una marca personal a menudo se enfocan en construir algo más. Una empresa, arte, lo que sea.
Nos guste o no, estamos entrando en una era en la que todo el mundo es un creador de contenido. Eso significa que quienes somos y lo que hacemos son a menudo lo mismo.
Entre los innumerables creadores y comercializadores que existen, el crecimiento es desalentador. Nuestra audiencia solo tiene un límite de atención para dar.
Con una marca convincente y contenido consistente, tienes la oportunidad de brillar. Las personas no aumentan las audiencias ni obtienen influencia por accidente. Tanto su marca personal como lo que crea también están totalmente bajo su control.
La relatividad y la autenticidad son importantes para el público moderno
Investigaciones recientes dicen que los consumidores confían abrumadoramente Marcas auténticas y cercanas. Aplique la misma lógica a los individuos. Esto es especialmente importante en una era en la que la “influencia” puede sentirse fabricada.
Hacer conexiones más fuertes con su comunidad
Alimento para el pensamiento: la alineación de la marca con los valores personales es más importante para los consumidores en 2022 que en 2021.
Una vez más, su voz y sus valores están directamente relacionados con su capacidad para hacer crecer su audiencia.
Poner tu personalidad al frente y al centro atrae a seguidores de ideas afines. Eso también significa hacer conexiones para comprender las necesidades y los desafíos de su audiencia. Esto va de la mano con el establecimiento de confianza. y haciendo conexiones significativas.
Coles #BrandsGetReal la investigación también refleja este fenómeno. El 91% de las personas cree que las redes sociales tienen el poder de conectar a las personas.
Ejemplos de marca personal exitosa
Es importante tener en cuenta que alguien puede construir una marca personal (pista: no solo celebridades). De hecho, defensa de los empleados y la marca personal se están entrelazando a medida que más empleados publican en nombre de las marcas.
Aquí hay algunos ejemplos de personas que han creado marcas personales en todas las industrias:
- Fundadores como Sparktoro CEO piel de pez rand. El comportamiento positivo de Rand, su sentido del estilo y su entusiasmo por educar lo han ayudado a construir una audiencia masiva a lo largo de los años. De acuerdo a Rand él mismo, las marcas personales deben ser un subproducto de la construcción (y no una persona que es forzada).
- Serpentinas de contracción como Pokimane. Pokimane acumuló millones de seguidores en plataformas como Twitter, TikTok, YouTube e Instagram. Su sentido del humor autoconsciente y su voluntad de interactuar con los fanáticos son sus marcas registradas.
- Celebridades como Dwayne Johnson. A pesar de ser una de las celebridades más famosas del mundo, Johnson no tiene miedo de dar un vistazo a su vida personal. Regularmente responde a los fanáticos con historias personales y vulnerables.

- Políticos como Maxwell Frost. Frost se está haciendo un nombre como el primer miembro de la Generación Z en el Congreso. Sus publicaciones sinceras y su sentido del humor representan una nueva marca de político que está lejos de la norma.
Cómo construir tu marca personal en 5 pasos
¡Ahora, a las cosas buenas! La construcción de marca requiere un esfuerzo consciente. A continuación hay cinco pasos prácticos que puede tomar para que el suyo despegue.
1. Averigüe dónde se encuentra actualmente su marca
Construir una marca personal exitosa significa tener seguidores. Después de todo, los seguidores validan que lo que estás haciendo es valioso para los demás.
Pero esta es una especie de situación del huevo y la gallina. Necesitas seguidores para establecer tu marca, ¿verdad? Dicho esto, no puedes establecer tu marca sin seguidores.
Así que empieza desde cero preguntándote:
- ¿Cuántos seguidores tienes actualmente?
- ¿Qué comunidades pueden servir como base para una audiencia más grande?
- ¿Dónde estoy más activo? ¿Dónde está más activa mi audiencia?
- ¿Cuáles son mis objetivos? ¿Seguidores, tráfico, ventas?
Para evitar dispersarse, recomendamos priorizar el crecimiento en una red a la vez. Tener presencia es una cosa, pero promocionarse activamente en una plataforma es un trabajo serio.
2. Lluvia de ideas sobre formas de proporcionar valor a su audiencia
Nuevamente, los seguidores y la influencia no ocurren por accidente.
El valor que proporciona varía según su industria y audiencia. En términos generales, construir una marca personal única significa crear algo, bueno, único. Nuevas ideas y recursos. Eso podría ser:
- Contenido educativo (consejos, tutoriales, procedimientos)
- Anécdotas y experiencias personales.
- Calificaciones y reseñas sobre productos o marcas relevantes para su audiencia
- Arte o música original
- Nuevas perspectivas y opiniones.
- Contenido motivacional
Diablos, podría ser todo lo anterior.
En resumen, debe crear algo que resalte su valor e influencia. La gente necesita una razón para seguirte. La creación constante de contenido valioso es la forma de empezar.
3. Sé constante cuando te expongas
Aprovechando el punto anterior, la consistencia cuenta.
Construir su marca significa manteniendo tu marca, también. Compartir y crear contenido regularmente es imprescindible. No puedes dejar que tu cuenta acumule telarañas. Esto también se aplica a la respuesta a los comentarios de los seguidores.
La consistencia es posiblemente el mayor desafío de construir una marca personal.
Supongamos que tiene su audiencia dividida entre Instagram y TikTok. Como lo señaló con qué frecuencia publicar en las redes sociales, diferentes redes demandan diferentes frecuencias de publicación. De cualquier manera, es mucha presión publicar regularmente. Esto gira en torno a lo que dijimos sobre extenderse.
Crecer a través de redes es más fácil con publicaciones sociales herramientas como Sprout Social. La programación y la publicación cruzada significa que puede publicar en varias redes a la vez. Esto significa menos caos y no hay necesidad de rebotar entre plataformas.

La consistencia también es importante cuando se trata de su marca personal en las redes. Aquí es donde entran en juego sus creatividades, como los logotipos y los esquemas de color.

4. Priorizar la confianza, la autenticidad y la identificación
A pesar de la creencia popular, construir una marca personal no significa tener una personalidad magnética. Puede ser absolutamente introvertido o incluso «tranquilo» y aún así construir una marca valiosa.
La clave es ser identificable y real. Eso significa compartir contenido y experiencias que le hablen a su audiencia. Esto podría incluir desafíos que superó o recursos para resolver un problema.
Antes de publicar algo relacionado con tu marca personal, siempre pregúntate:
- “¿Cómo genera confianza esto?”
- “¿Estoy siendo real con mi audiencia?”
- “¿A quién se dirige esta publicación o contenido?”
Si tiene respuestas seguras a todo lo anterior, es oro.
5. Sea consciente de evitar el agotamiento de la marca
- No hagas marca personal también personal. Hay una delgada línea entre ser vulnerable y compartir demasiado. Establece límites para ti mismo en términos de lo que estás dispuesto a ofrecer. Marcarte a ti mismo no debería ser incómodo.
- No te excedas. Cuando su marca comienza a crecer, es posible que sienta la presión de publicar más o crear más contenido. ¡Genial! Aún así, no sacrifiques la calidad por la cantidad.
- No lo pienses demasiado. Lo entendemos: «sé tú mismo» suena como un consejo cliché. Sin embargo, todavía se aplica. Eso es porque la autenticidad de la marca importa y la gente puede darse cuenta cuando estás fingiendo una personalidad. Serás mucho más feliz con el proceso de creación de marca si te mantienes fiel a ti mismo.
¿Cómo estás construyendo tu marca personal?
Escucha: no hay un libro de reglas para construir tu marca personal. Eso es porque todo es exclusivo de tú.
Y oye, ¡esas son buenas noticias!
Construir una marca personal puede parecer desalentador. Centrarse en contenido legítimamente útil en su propia voz es un buen lugar para comenzar.
Cumplir con los pasos a continuación puede ayudarlo a ponerse en el camino correcto. Si aún no lo has hecho, echa un vistazo a nuestro plan de redes sociales de 30 días para impulsar su viaje de marca.
Suscríbete a nuestra Newsletter y te regalamos 100 seguidores para tu Instagram