Cómo las marcas pueden apoyar el Mes de la Herencia Hispana en las redes sociales
Aquí hay cinco formas en que puede apoyar el Mes de la Herencia Hispana 2022 en las redes sociales:
-
Planifique con anticipación e investigue
-
Informa a tu audiencia
-
Apoyar a las empresas hispanas y latinas
-
Amplifique los creativos hispanos y latinos
-
Sea inclusivo todo el año
#1: Planifique con anticipación e investigue
Antes de comenzar a crear contenido para el Mes de la Herencia Hispana en las redes sociales, dedique tiempo a informarse a sí mismo (y a su equipo) sobre su historia y la comunidad.
Aquí hay algunos recursos educativos que puede usar como punto de partida:
escuchar
Leer
reloj
#2: Informa a tu audiencia
Las publicaciones bien elaboradas e investigadas contribuyen en gran medida a generar confianza entre usted y sus seguidores, especialmente si está apoyando el Mes de la Herencia Hispana por primera vez.
La fotógrafa de moda y artista gráfica Valheria Rocha hizo un collage de Walter Mercado, un astrólogo y personalidad de la televisión puertorriqueño, como se refleja en el documental de Netflix Mucho Mucho Amor, basado en la vida de Walter:
Al crear ella misma un gráfico, Valheria está promocionando su marca mientras comparte la importancia de aprender sobre los líderes queer hispanos y latinos.
PROPINA: Manténgase alejado de las declaraciones generales de aliado. Concéntrese en brindar recursos y aprovechar su plataforma para amplificar las voces hispanas y latinas.
#3: Apoyar a las empresas hispanas y latinas
Crear un recurso o infografía de empresas y creadores que te apoyen durante el Mes de la Herencia Hispana es un gran enriquecimiento para compartir con tus seguidores.
Desde cuidado de la piel hasta floristerías y más, esta guía de Instagram de @weallgrowlatina destaca diferentes negocios para apoyar:
¿El resultado? Toneladas de compromiso con más de 7,000 me gusta y cientos de comentarios.
PROPINA: Shop Latinx Marketplace es un gran recurso para que las empresas de abastecimiento apoyen, compren y colaboren.
#4: Amplificar las creatividades hispanas y latinas
Las redes sociales permiten a los creativos compartir su contenido y mensajes con las masas.
Y si planea apoyar el Mes de la Herencia Hispana en las redes sociales este año, considere usar su plataforma para amplificar o resaltar sus voces.
Puede ser tan simple como una serie de Historias de Instagram que destaca a artistas talentosos, una colección de carrusel de sus creadores de contenido favoritos o una serie de videos con creativos hispanos y latinos.
Tome Kenia, por ejemplo, de @keniasbookshelf, quien destacó a varios autores y libros en un carrete de Instagram:
#5: Sea inclusivo todo el año
Si está interesado en participar en el Mes de la Herencia Hispana, prepárese para actuar.
El trabajo debe provenir principalmente de su marca internamente para mantener las relaciones con su audiencia externamente.
Ya sea que eso signifique educación continua, donar a organizaciones sin fines de lucro o revisar sus esfuerzos de marketing para asegurarse de que representen a las diversas comunidades a las que sirve, allyship es una presencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Solo recuerde que sus esfuerzos para elevar y celebrar el Mes de la Herencia Hispana en las redes sociales no deben terminar con un mes calendario.
Considere este su punto de partida para destacar a las comunidades hispanas y latinas durante todo el año.
Listo para planificar yPlanifica tus publicaciones en redes socialesy videos? Más tarde te lo pone fácil: ¡comienza hoy mismo (gratis)!
Suscríbete a nuestra Newsletter y te regalamos 100 seguidores para tu Instagram