Los KPIs de redes sociales (o indicadores clave de rendimiento) son medidas basadas en datos de tu progreso hacia objetivos importantes de negocio. Comprender qué KPIs importan y cómo rastrearlos te permite construir y refinar una estrategia efectiva en redes sociales que apoye el éxito organizacional. Bono: Obtén una plantilla de informe de redes sociales gratis para rastrear y medir el rendimiento frente a tus KPIs. ¿Qué son los KPIs de redes sociales? KPI significa indicador clave de rendimiento. Los KPIs de redes sociales son las métricas utilizadas para guiar tu estrategia de marketing en redes sociales y determinar si esa estrategia está funcionando. Los KPIs de redes sociales son una visión estratégica de métricas clave de redes sociales, con objetivos claros para indicar el nivel de rendimiento. ¿Por qué es importante rastrear KPIs en redes sociales? Las redes sociales cambian rápidamente, y hay muchos datos de rendimiento disponibles. Estos factores combinados significan que es fácil perderse en los detalles de la medición y perder de vista el panorama general. Rastrear KPIs te mantiene enfocado en los verdaderos objetivos de negocio. En lugar de solo ver los números, estás viendo cómo los números impactan en la dirección que está tomando tu negocio. Entiendes cómo estás progresando hacia tus objetivos y si necesitas hacer cambios estratégicos en el camino. #1 Herramienta de Analíticas para Crecimiento Reportes hermosos. Datos claros. Ideas accionables para ayudarte a crecer más rápido. Comienza la prueba gratuita de 30 días Cómo establecer los KPIs correctos para redes sociales Comprende tus objetivos empresariales Tus KPIs de redes sociales siempre deben estar relacionados con un objetivo estratégico general. Pregúntate a ti mismo: ¿cuál es el resultado final? Por ejemplo, ¿es el objetivo de tus campañas en redes sociales aumentar el reconocimiento de marca? ¿Dirigir tráfico al sitio web? ¿O obtener más conversiones y ventas? Una vez que decidas una dirección estratégica, es hora de desglosar eso en objetivos individuales y KPIs asociados para redes sociales. Por ejemplo, si tu resultado final es dirigir tráfico al sitio web, entonces uno de tus KPIs podría estar relacionado con el número de clics desde redes sociales a tu sitio. Pero para establecer objetivos realistas de KPI, primero necesitas… Rastrear competidores y benchmarks de la industria ¿Cómo se ve el éxito para cuentas en redes sociales similares a las tuyas? Con el benchmarking de redes sociales de Hootsuite, puedes descubrir cómo les va a otros en tu industria en redes sociales y comparar tus resultados en métricas de redes sociales como: Impresiones del perfil Alcance del perfil Seguidores Tasa de crecimiento de la audiencia Tasa de compromiso Reproducciones de video Frecuencia de publicación Clics Compartidos También puedes ser aún más detallado y comparar tu rendimiento con competidores específicos en lugar de tu industria en general. Si medir KPIs en redes sociales es nuevo para tu equipo, asegúrate de recopilar tus propios datos de benchmark para saber desde dónde estás comenzando. Establecer objetivos SMART Comparar tu rendimiento actual con el de toda tu industria te da un buen marco de referencia para establecer objetivos realistas de KPI. Al igual que tus objetivos empresariales generales, tus KPIs de redes sociales deben ser SMART: Específicos: Incluye un objetivo claro. Por ejemplo, ¿quieres aumentar el número de seguidores de Instagram de la marca en 500 en el próximo mes? ¿Quieres aumentar tus tasas de clic en un 20% para fin de año? Medibles: Los KPIs incorporan métricas para rastrear y cuantificar tu progreso. Siempre debes poder determinar qué tan cerca estás de alcanzar el objetivo. Alcanzables: Mantenlo real. Establece KPIs que estén dentro de un alcance alcanzable basado en la industria en general y tus propios recursos. Relevante: Asegúrate de que cada KPI de redes sociales se conecte con los objetivos más grandes de la empresa. Oportuno: ¿Cuál es el plazo para lograr este objetivo y determinar si se ha logrado el éxito? ¿Un mes, seis meses, un año? #1 Herramienta de Analíticas para Crecimiento Reportes hermosos. Datos claros. Ideas accionables para ayudarte a crecer más rápido. Comienza la prueba gratuita de 30 días Elige las métricas relevantes y estructura tus KPIs Ahora que sabes cómo tus KPIs apoyarán los objetivos empresariales, decide sobre las métricas específicas que te ayudarán a medir tu progreso. Por ejemplo, si tu negocio está enfocado en el crecimiento y quieres aumentar el reconocimiento de marca en redes sociales, es posible que desees medir y rastrear las reproducciones de Reels en Instagram. Para cada KPI, crea una declaración que incorpore todos los elementos SMART junto con las métricas relevantes. Desglosaremos algunos ejemplos más tarde en esta publicación. Rastrea y analiza tu rendimiento Los KPIs incluyen un marco de tiempo establecido para el éxito, pero no puedes esperar a que ese tiempo haya transcurrido para verificar tu progreso. Elige un patrón de reporte que te ayude a ver claramente el crecimiento y los desarrollos, y reaccionar rápidamente cuando las cosas no están funcionando bien. Es aquí donde realmente profundizarás en las métricas asociadas con tus KPIs y buscarás formas estratégicas de mejorar tus resultados. ¿Las cosas están avanzando en la dirección correcta? ¿A la velocidad que habías planeado? También puedes profundizar aquí y analizar éxitos destacados (o errores) para ver qué lecciones puedes aplicar a tu estrategia general a medida que trabajas para lograr tus KPIs. Revisión y recalibración Recuerda: Los objetivos empresariales de ninguna compañía están escritos en piedra, eso significa que los KPIs de redes sociales que estableces también necesitarán evolucionar con el tiempo. Programa revisiones estratégicas regulares de tus KPIs. ¿Siguen siendo relevantes? ¿Todavía te están ayudando a lograr los objetivos de la compañía? ¿Deberían hacerse cambios? Recuerda: por qué y cómo estableces KPIs para redes sociales podrían cambiar a medida que el negocio cambia. También podrían cambiar por razones externas, como actualizaciones de algoritmos o la aparición de nuevas plataformas. 25 KPIs importantes de redes sociales para 2024 Hemos desglosado los bloques de construcción de los KPI de redes sociales en cinco categorías: Alcance Compromiso Conversión Servicio al cliente en redes sociales Comercio social Recuerda, que tus KPIs de redes sociales incorporarán componentes SMART como objetivos y plazos de tiempo. Piensa en los KPIs a continuación como la base, y esos componentes SMART como los elementos de construcción que hacen que tus KPIs sean únicos para tu negocio y tus objetivos estratégicos. KPIs de Alcance Los KPIs de alcance miden cuántos usuarios encuentran tus canales de redes sociales. Piensa en el alcance como una medida de cantidad: los datos de alcance demuestran tu audiencia existente y potencial, el crecimiento a lo largo del tiempo y el conocimiento de marca. 1. Impresiones Este es el número de veces que tu publicación fue visible en el feed o la línea de tiempo de alguien. Esto no significa necesariamente que la persona que vio la publicación la haya notado o visto, pero sabes con certeza que apareció en su pantalla. 2. Número de seguidores El número de seguidores que tiene tu canal de redes sociales en un momento determinado. 3. Tasa de crecimiento de la audiencia Quieres asegurarte de estar ganando seguidores, no perdiéndolos. La tasa de crecimiento de la audiencia demuestra cómo está cambiando con el tiempo el número de tus seguidores. Para rastrear esta métrica, divide tus seguidores netos nuevos por tu total de seguidores. 4. Alcance Este es cuántas personas ven una publicación. El alcance cambia en función de factores como cuándo está en línea tu audiencia y qué tan bueno es tu contenido. Te da una idea de lo que tu audiencia encuentra valioso e interesante. KPIs de Compromiso Los KPIs de compromiso en redes sociales miden la calidad de las interacciones con tus seguidores en redes sociales. Te muestran si tu audiencia se está conectando con lo que tienes que decir y está dispuesta a interactuar con tu marca. 5. Me gusta La cantidad de veces que los seguidores interactúan con una publicación en redes sociales al tocar el botón de Me gusta dentro de una plataforma de redes sociales dada. Fuente: @AirCanada 6. Comentarios La cantidad de veces que las personas comentan en tus publicaciones. Un comentario requiere más esfuerzo que un simple Me gusta y generalmente se considera representar un nivel más alto de compromiso. Sin embargo, los comentarios pueden tener un tono positivo o negativo, ¡así que un alto número de comentarios no siempre es algo bueno! Para que este sea un KPI de compromiso significativo, los gestores de redes sociales también necesitan rastrear el sentimiento social. Fuente: @botanygeek 7. Clics Cuántas veces los usuarios hacen clic en el enlace de tu publicación. Esto ayuda a rastrear cómo las personas están interactuando con el contenido más allá de la plataforma de redes sociales. Usar el acortador de URL Ow.ly te permite rastrear clics en Hootsuite Analytics, sin configurar ningún seguimiento adicional. 8. Compartidos Cuántas veces tu publicación ha sido compartida de un usuario a otro. Esta es una gran medida de cuán atractivo y viral es tu contenido. Fuente: @Versace Compartir no es necesariamente una medida directa de éxito, ya que el número de compartidos por sí solo no te dice si a la gente le gusta o no le gusta lo que ven. Sin embargo, proporciona una buena indicación de si las personas están lo suficientemente apasionadas como para correr la voz. 9. Guardados Guardados (o…
Suscríbete a nuestra Newsletter y te regalamos 100 seguidores para tu Instagram