A principios de esta semana, Instagram anunció que reemplazaría el feed cronológico actual con un algoritmo que clasificaría las publicaciones según sus intereses y relaciones. ¿La respuesta? Los usuarios de Instagram no estaban contentos. De hecho, tanta gente está molesta por los cambios que incluso hay una petición de «Mantener Instagram cronológico» que ha obtenido más de 100,000 firmas.
Pero, ¿realmente será así? la ¿Mal? Bueno, la respuesta simple es, hasta que la transmisión esté en vivo, nadie sabe realmente nada. Pero según actualizaciones similares en Facebook y Twitter, podemos especular sobre los cambios por venir. Esto es lo que necesita saber sobre el nuevo feed de Instagram y cómo podría afectar su cuenta.
(Relacionado: Feed Ideas para Instagram)
Siga el ejemplo de Twitter
Cuando se supo la noticia el mes pasado de que Twitter estaba lanzando una nueva línea de tiempo algorítmica, los usuarios se rebelaron. #RIPTwitter comenzó a ser tendencia casi de inmediato, y el fundador y director ejecutivo Jack Dorsey se vio obligado a responder rápidamenteDarse cuenta de La nueva línea de tiempo de Twitter sería opt-in solamente. Pero hoy, Twitter activó silenciosamente la nueva línea de tiempo algorítmica para todos. Los usuarios aún pueden optar por no participar, y los cambios en la línea de tiempo se reducen a ver «primero los tweets principales», y al desplazarse hacia abajo, la línea de tiempo vuelve a estar en tiempo real, muy lejos de la muerte de Twitter, antes de que todos tuvieran miedo.
¿Suena familiar?
Esta semana, el cofundador de Instagram, Kevin Systrom, explicó que «en promedio, las personas se pierden alrededor del 70 por ciento de las publicaciones en su feed de Instagram». En una entrevista con The New York Times, explicó que el nuevo algoritmo de Instagram «se trata de asegurarse de que el 30 por ciento que ves sea el mejor 30 por ciento posible». La publicación del blog de Instagram «Mira los momentos que te importan primero» tenía un tono similar al de Twitter «No te pierdas nunca más los tuits importantes de las personas a las que sigues‘, con Instagram diciendo que el nuevo feed fue creado ‘para mejorar su experiencia’ y que ‘pronto se organizará su feed para mostrar los momentos que creemos que le interesarán más’.
Entonces, ¿por qué el interruptor? Para Twitter, pasar a una línea de tiempo algorítmica generó más participación. «Las personas que usan esta nueva función tienden a retuitear y twittear más, lo que crea más comentarios y conversaciones en vivo, lo cual es excelente para todos», dijeron. Podemos especular que sucede lo mismo con Instagram: más usuarios comprometidos significan más tiempo dedicado a la aplicación y más personas participando en fotos y videos. ¿Qué significa eso para ti?
Instagram, el rey del engagement
El nuevo feed algorítmico de Instagram podría ser una gran cosa para los creadores de contenido: aquellos que crean contenido hermoso que a la gente le gusta y comenta probablemente se beneficiarían del algoritmo. Pero, ¿qué pasa con el usuario promedio que no obtiene cientos de Me gusta por una foto? El algoritmo podría dificultar la visualización de su contenido.
Esto es de particular preocupación para las marcas, que temen que este sea el primer paso hacia un feed similar a Facebook, donde las publicaciones solo muestran alrededor del 2-3 % de los seguidores de una página y una tasa de participación promedio de alrededor del 0,2 %. Instagram, por otro lado, es amado por los especialistas en marketing por su alto compromiso, más de 25 veces el de Facebook.
Tal como se ve el feed ahora, las marcas y los usuarios tienen las mismas condiciones en Instagram. Cuando las marcas hacen un gran trabajo en Instagram, son recompensadas con seguidores y participación, y sus publicaciones no son penalizadas solo por ser contenido de marca. Facebook, por otro lado, se ha convertido más en un espacio de «pago por jugar», donde las empresas tienen que promocionar sus publicaciones para que aparezcan en las noticias de Facebook. Debido a esto, a muchos ejecutivos de las redes sociales les preocupa que el nuevo algoritmo pueda engañarlos para que gasten dinero en anuncios de Instagram.
Si bien las marcas se preocupan por la disminución de las vistas y la participación, existe la posibilidad de que el feed de algoritmos esté aumentando la participación de la mayoría de los usuarios de Instagram. De hecho, probablemente lo hará. Instagram ha declarado que probarán lentamente el nuevo algoritmo y es muy poco probable que implementen un cambio tan grande como este a menos que resulte en una mejor experiencia general para los usuarios de Instagram.
Renuncia al control de tu feed
Una de las principales ventajas de un feed cronológico es que el usuario tiene control total sobre su feed. Eligen a quién seguir y dejar de seguir, y personalizan su feed en función de sus intereses. Al cambiar a un feed algorítmico, muchos usuarios sienten que pierden el control del contenido que eligen consumir. John Mayer también tuvo algo que decir al respecto:
El equilibrio entre el hombre y la máquina es delicado y, a veces, el contenido más especial para los usuarios de Instagram no es el contenido popular. Por ejemplo, me encanta el feed de Instagram de mi madre, me encanta ver lo que está haciendo y sus subtítulos de Instagram me resultan divertidísimos. Pero ella solo tiene 49 seguidores y obtiene alrededor de 10 me gusta por foto. Entonces, ¿el nuevo algoritmo de Instagram resaltaría sus publicaciones si me pierdo una? ¿O estarían enterrados debajo de las fotos con más «me gusta»? Esta es la preocupación que tienen muchos usuarios y, como muchas cosas en la vida, ceder el control puede asustar, por lo que es comprensible que los usuarios estén molestos.
Una solución al ruido.
Una vez que entregas el control de tu feed a un algoritmo, hay muchos beneficios del cambio. Es decir, que realmente veas lo que es más importante para ti. Cuando abres la aplicación, ya no ves primero las publicaciones de los últimos minutos, sino las publicaciones más importantes desde la última vez que abriste la aplicación. Esto elimina efectivamente el ruido de rastrear cientos de cuentas y prioriza el mejor contenido. Si solo puedes pasar unos minutos al día en Instagram, ¿preferirías ver lo que se ha publicado en los últimos minutos o, mejor aún, lo que te has perdido?
Cuando Facebook presentó el feed de algoritmos a los usuarios en 2009, también hubo desacuerdo (¿reconoces un patrón todavía?). Pero la forma en que usábamos Facebook en 2009 era muy diferente a la de 2016, y teníamos menos amigos de Facebook que los que tenemos hoy. Imagínese si su feed de Facebook hoy fuera cronológico y no hubiera un algoritmo para ordenar las publicaciones por sus intereses o amigos. ¡Sería un desastre! Vería una gran cantidad de contenido que realmente no le interesa, de personas que no son realmente sus amigos, y probablemente perdería interés en Facebook por completo.
De cara al futuro, lo mismo podría decirse de Instagram: a medida que la aplicación madura, más personas se registran en Instagram y seguimos a más personas que nunca. Esta es la razón por la que un feed cronológico de Instagram simplemente no escala: para reducir el ruido, los usuarios eventualmente comenzarían a dejar de seguir las cuentas para mantenerse al día con sus feeds, lo que resultaría en menos vistas y participación en sus publicaciones. Presentar el algoritmo ahora es una solución para mantener a las personas interesadas en nuestras cuentas de Instagram en el futuro.
Finalmente
Los usuarios de Instagram están molestos por los cambios porque temen ceder el control de sus feeds y dejar que Instagram se convierta en Facebook, donde no ven todas las publicaciones. Los usuarios no quieren preguntarse qué se están perdiendo y quieren asegurarse de que otras personas también vean sus publicaciones. Sin embargo, la expectativa de que el nuevo feed de Instagram de repente sea como el de Facebook es prematura (aunque no infundada). Todo lo que sabemos hasta ahora es que nuestros feeds de Instagram se reordenan en función de nuestros intereses y relaciones. De hecho, Instagram dice específicamente que «todas las publicaciones seguirán ahí, solo que en un orden diferente».
Sí, es posible que Instagram cambie a una línea de tiempo completamente algorítmica en el futuro. Pero ese día no es hoy, y por ahora solo podemos esperar y ver cómo será el nuevo feed de Instagram. Quién sabe, tal vez hasta nos guste.
¿Estás listo para ahorrar tiempo con Instagram? Comienza ahora gratis**!**
Suscríbete a nuestra Newsletter y te regalamos 100 seguidores para tu Instagram