Una campaña de marketing exitosa es como un gran espectáculo de Broadway.—no sucede por accidente. Las marcas deben alinear a todo su equipo, cumplir con los plazos apremiantes y realizar controles de calidad en todo el material publicitario mucho antes de que se levante el telón.
Y contrariamente a la creencia popular, no hay mucha suerte involucrada.
Prepararse para una gran campaña de marketing implica una planificación meticulosa, atención a los detalles y, a veces, un poco de previsión. No puede evitar que los plazos inesperados o los obstáculos afecten sus esfuerzos de marketing, pero puede puede Cree un calendario de marketing detallado que establezca objetivos, tácticas y soluciones alcanzables para cada campaña que ejecute.
Echemos un vistazo más de cerca a los aspectos básicos de la creación de un calendario de marketing de comercio electrónico, así como a algunas herramientas que pueden ayudar a simplificar el proceso.



¿Qué es un calendario de marketing?
Un documento que contiene planes detallados para campañas de marketing específicas se denomina calendario de marketing.. Esta hoja de cálculo, base de datos u hoja de cálculo se utiliza para realizar un seguimiento de las actividades, los plazos y los objetivos utilizados en un proyecto dentro de un período de tiempo determinado. Por ejemplo, algunos calendarios de marketing planifican campañas durante todo un año, mientras que otros describen ciclos trimestrales, mensuales o semanales.
En última instancia, el objetivo de un calendario de marketing es presentar visualmente los detalles de los próximos proyectos de marketing y su lugar en la línea de tiempo de una empresa.
Cómo establecer objetivos para un calendario de marketing
Los calendarios de marketing nunca deben crearse en el vacío. Los objetivos claros deben ser la base de cada campaña que agregue, junto con objetivos detallados y KPI que determinan el éxito general. En otras palabras, se necesitan objetivos para que los especialistas en marketing entiendan qué intentan lograr sus campañas.—y cómo ir de A a B de la manera más efectiva.
Sin embargo, establecer objetivos para las campañas en su calendario puede no ser siempre fácil. Vale la pena saber lo que quiere de antemano para protegerse de trampas inesperadas, lo que puede ayudarlo a mantenerse más ágil en el mercado. Sobre todo, quiere metas que sean INTELIGENTE: específico, medible, alcanzable, relevante y oportuno.
Comience con algunas preguntas exploratorias:
- ¿Qué campañas tienen plazos estrictos y cuáles no?
- ¿Dónde puedes crear un espacio flexible intencional en la línea de tiempo?
- ¿Cómo se puede crear una coherencia intencional entre cada objetivo?
Recuerde que los objetivos no son lo mismo que las tácticas. Una vez que sepa exactamente qué tipo de resultados desea obtener de cada campaña (objetivos), puede comenzar a diseñar los peldaños que lo llevarán más rápido (tácticas).
¿Cómo se crea un calendario de marketing?
Ahora que tiene sus objetivos, es hora de comenzar a construir la estructura de su calendario de marketing. Echemos un vistazo más de cerca a los cinco pasos necesarios para crear un sistema de trabajo.
1. Establece tu marco de tiempo
¿Hasta dónde piensa realizar un seguimiento de sus campañas de marketing? ¿Necesita calendarios separados para períodos de tiempo individuales? Cuanto antes sepa las respuestas a estas preguntas, antes podrá comenzar a crear hojas de cálculo que funcionen según lo previsto.
La mayoría de las empresas comienzan a planificar sus campañas de marketing en tres intervalos:
- La planificación para el mes le permite reaccionar rápidamente a las necesidades cambiantes mientras se mantiene un paso por delante del juego.
- La elección de la planificación trimestral le permite adaptarse a las restricciones presupuestarias cambiantes al mismo tiempo que planifica campañas de marketing más grandes.
- Un calendario de un año puede ponerte un gran paso por delante de la competencia, pero recuerda que esos planes a largo plazo también pueden ser más inflexibles.
Asegúrese de discutir sus expectativas con respecto a la línea de tiempo con todas las partes en el proceso de planificación, incluido su equipo de ventas y socios externos.
2. Selecciona tus canales favoritos
No es necesario agregar todos los canales o actividades sociales a su calendario de marketing. Considere cuidadosamente las plataformas que necesitan planificación antes de asignarles un lugar en su tablero. Menos canales le brindan más espacio para desglosar la actividad por categoría, mientras que agregar más puede proporcionar una visibilidad ligeramente mejor.
Encuentre un equilibrio feliz para su calendario maestro de marketing o cree calendarios separados para canales de marketing individuales. Recuerde: el objetivo es la accesibilidad, no información innecesariamente complicada. Ajuste su estrategia en consecuencia.
3. Crear flexibilidad a largo plazo
Las oportunidades surgen en los lugares más extraños—y muchas veces en el último minuto. Al diseñar su calendario de marketing, asegúrese de dejar espacio para la flexibilidad que tanto necesita. Haga un plan para cuando las cosas no salgan como esperaba, o desarrolle un sistema de controles y equilibrios:
- Tenga un plan alternativo para campañas más grandes
- Dar a los plazos suficiente espacio para hacer cambios
- Tenga contenido complementario listo (por si acaso)
A medida que pase más tiempo en sus calendarios de marketing, comenzará a detectar la inflexibilidad antes de que afecte negativamente sus resultados. En ambos casos, Crear un calendario flexible es una forma segura de evitar perder sus objetivos.
4. Elija sus tipos de campaña
No todas las campañas son iguales. Al planificar, debe dividir sus actividades de marketing en: tipos de campañas individuales.
Para la mayoría de las empresas, esto implica esencialmente uno de cinco vértices:
- Comportamiento: cualquier cupón, venta o descuento señalado a la atención del público
- Contenido: Publicar contenido al mundo que promueva su marca
- El concurso: Esforzarse por nuevos seguidores, clientes potenciales o atención viral a través de obsequios
- Producto: Lanzamiento de nuevos bienes o servicios.
- conciencia: Concientice a los grupos objetivo sobre su marca, productos o valores
Recuerda que el objetivo de una campaña de marketing es crear una serie de mensajes multimedia en torno a un único tema. Asegúrese de que todos sus objetivos de marketing estén alineados con el mismo objetivo y campaña, ofreciendo un toque de usted voz de marca en una historia general.
5. Asignar niveles de importancia
No todas sus actividades de marketing son igualmente importantes. Algunas campañas, contenido y lanzamientos de productos pasan a un segundo plano, mientras que otras actividades principales tienen plazos más estrictos y entregas que son más críticas para el éxito de su marca.
Asignar niveles de importancia en su contenido puede mantener a su equipo informado y, en última instancia, ayudar a completar tareas y deberes antes de los plazos. Esto se puede hacer codificando con colores o numerando las entradas utilizando un sistema basado en niveles.
Hoy en día, la mayoría de los especialistas en marketing dividen sus campañas en uno de tres niveles:
- Paso 1: Las campañas que son absolutamente necesarias para su marca se establecen en el nivel de importancia más alto. Cualquier cosa relacionada con lanzamientos de nuevos productos, grandes promociones o grandes eventos probablemente terminará en esta lista.
- Rango 2: Es probable que este contenido requiera una semana o más de planificación y puede incluir informes de marketing, campañas de reconocimiento de marca y más. ¿La regla de oro? El contenido de nivel medio requiere cierta colaboración dentro de la organización.
- Nivel 3: Ejecutar estas campañas de marketing puede tomar poco o nada de tiempo. Ejemplos comunes de actividades de Nivel 3 son publicar fotos de marca o publicar contenido de temporada.
¿No hay suficientes capas aquí para adaptarse a su flujo de trabajo? Siéntase libre de agregar un cuarto o quinto nivel de importancia si se adapta mejor a su negocio.
Elija una pila tecnológica de calendario de marketing que se ajuste a todos sus objetivos. Puede balancear las cercas con una herramienta detallada o lista para la empresa, o mantenerlo simple con plataformas que brindan todos los elementos básicos. ¡Es tu elección!
Con eso en mente, aquí hay algunas herramientas para ayudarlo a comenzar:
Hojas de cálculo de Google
Si buscas sencillez, Hojas de cálculo de Google es un gran lugar para comenzar. Similar a Microsoft Excel, esta poderosa herramienta permite que múltiples usuarios colaboren en el mismo documento. Agregue gráficos, cambie fechas y cree hojas separadas para diferentes tipos de campañas de marketing.
Si bien Google Sheets es gratuito para uso personal, el acceso para equipos más grandes requiere un plan comercial ($ 6 por mes por usuario).
norte verdadero
Las empresas de comercio electrónico más grandes a menudo confían en software empresarial como norte verdadero. Esta plataforma compleja le permite crear calendarios de marketing detallados con gráficos visuales, cronogramas y otras funciones integradas. También hay varias integraciones que aceleran el proceso de entrada de datos, incluido Google Analytics.
Tenga en cuenta que esta es la herramienta más cara de la lista. Después de una prueba gratuita de 14 días, TrueNorth comienza en $99 por mes.
Trello
Organizador visual de Trello funciona bien para los calendarios de marketing en etapa inicial. La plataforma ofrece múltiples plantillas (incluyendo Calendario de marketing) para empezar las cosas con el pie derecho. Cree campañas individuales debajo de cada tarjeta o asigne columnas separadas para albergar tareas individuales. Estas tarjetas se pueden ver solo como columnas o en formato de calendario.
Tenga en cuenta que Trello ofrece planes gratuitos para tableros personales, así como planes pagos para tareas más complejas. Los planes de precios flexibles se amplían sin muchos problemas, lo que puede ser útil para las marcas más nuevas.
Aproveche sus recursos con narraciones flexibles
Crear un calendario de marketing para su tienda de comercio electrónico es solo la mitad de la batalla. Ahora debe comenzar a agregar objetivos de marketing valiosos y significativos que satisfagan las necesidades comerciales y las expectativas de los clientes. Pregúntese: «¿Producirá esta campaña los resultados deseados?» «¿Estos materiales colaterales cuentan nuestra historia de manera efectiva?» Reúna todos los recursos necesarios para construir un sistema que funcione mejor para usted.
Recuerde: su calendario de marketing debe ser flexible y perspicaz, adaptándose a los eventos cambiantes, las tendencias y los retrasos. Puede ser una base sólida, pero nunca debe interponerse en el camino del cambio o el progreso. Esté preparado para ajustar su enfoque con el tiempo y busque nuevas tecnologías o consejos para refinar aún más su calendario.
Así que ponte plazos. Agrega notas y objetivos detallados. Sobre todo, asegure la coherencia con sus proyectos y campañas. En última instancia, su calendario de marketing será una parte poderosa e influyente de su conjunto de herramientas de marketing.—solo tienes que empezarlo



¿Quieres saber más?
Suscríbete a nuestra Newsletter y te regalamos 100 seguidores para tu Instagram