Hay muchas formas de llegar a un cliente en estos días. Entre las redes sociales, los anuncios gráficos y los boletines informativos por correo electrónico directo, las posibilidades son casi infinitas. Y también abrumador. ¿Cómo eliges en qué canal de marketing enfocarte?
Los boletines informativos de marketing por correo electrónico han existido durante décadas. Si bien al principio fue una novedad recibir estos correos electrónicos, nuestras bandejas de entrada ahora están llenas de ellos. Tratar de discernir qué es necesario y qué basura es un desafío. Los especialistas en marketing que trabajan con correo electrónico están constantemente tratando de asegurarse de que el suyo sea el que usted abre.
Desde la perspectiva de la marca, exploraremos qué constituye un boletín informativo por correo electrónico, los pros y los contras de tener uno y cómo llenarlo con contenido atractivo.
Un boletín de correo electrónico es una comunicación digital enviada desde una empresa a su lista de suscriptores. A menudo se utilizan un software y una plantilla de boletín y, por lo general, se envían en un horario establecido.
Las empresas utilizan los boletines informativos por correo electrónico por diversas razones:
- Anunciar rebajas y descuentos
- Informar sobre novedades y actualizaciones de la empresa
- Resumir las historias y el contenido publicados
- Convierta a los clientes a un nivel o suscripción de pago
- Nutrir clientes potenciales
- Retener a los clientes actuales

En un estudio de 2020, el 81% de los especialistas en marketing B2B utilizaron boletines informativos por correo electrónico para el marketing de contenido en los últimos 12 meses. El mismo estudio también encontró que el 87% de los especialistas en marketing B2B identifican el correo electrónico como uno de sus principales canales de distribución orgánicos gratuitos.
En una encuesta sobre el éxito del marketing por correo electrónico, el ROI promedio fue un retorno de $ 42 por cada dólar que la marca invierte en marketing por correo electrónico. Este es, con mucho, el más alto de todos los canales de marketing disponibles.
Ventajas y desventajas de los boletines informativos por correo electrónico para marketing
El marketing multicanal es una estrategia que incorpora múltiples canales y plataformas con mensajería individualizada. El marketing por correo electrónico es solo uno de esos canales que puede utilizar en un enfoque multicanal. Al igual que con cualquier canal de marketing, existen ventajas y desventajas para su uso.
Ventajas de los boletines de noticias para marketing
- Ahorra dinero: En lo que respecta a la inversión, existe una amplia variedad de software de correo electrónico disponible, desde gratuitos hasta bastante costosos. Como se mencionó anteriormente, el ROI supera cualquier canal de marketing que pueda utilizar, lo que significa que ya está ahorrando dinero a largo plazo.
- Te conecta con tus clientes: El 59% de los clientes dice que los correos electrónicos de marketing influyen en sus decisiones de compra y el 50,7% de ellos les comprará al menos una vez al mes. Los boletines informativos por correo electrónico lo mantienen en contacto directo con los clientes actuales y llegan a otros nuevos.
- Desempeño mensurable: Por cada boletín de correo electrónico que envía, se generan estadísticas. Dependiendo de las herramientas que utilice, puede ver el rendimiento de cada envío u obtener métricas por suscriptor. Con tasas de apertura y tasas de clics fácilmente disponibles, puede comparar su propio desempeño con el promedio de su industria.
- Genera tráfico: Los boletines informativos por correo electrónico son esencialmente otra forma de distribuir contenido existente. Si es un editor, el hecho de que se envíen las noticias destacadas generará tráfico a su sitio. Si es una empresa B2C, anunciar ventas impulsa a los clientes a comprar en su sitio.
Desventajas
- Toma tiempo aprender y crear: Cada nuevo canal de marketing tiene una curva de aprendizaje. Le llevará tiempo investigar el software, planificar el contenido y diseñar un problema.
- Puede perderse en el ruido: Con tantos boletines informativos por correo electrónico que se envían en estos días, es muy fácil que el tuyo sea ignorado o eliminado directamente.
6 Componentes necesarios de un boletín informativo por correo electrónico
Los boletines comerciales varían en diseño y tipo, pero algunas cosas no cambiarán. Los siguientes son algunos componentes básicos de un boletín informativo por correo electrónico. A menudo, se encontrará probando cada componente para ver qué cambios generan el mayor éxito.
1. Línea de asunto
Lo primero que alguien lee en un boletín es el asunto. Es un componente vital de sus mensajes de marketing porque el 47% de los destinatarios de correo electrónico lo utilizan para decidir si quieren abrir su correo electrónico o no. Si eso no lo convence, tenga en cuenta que el 69% lo reportará por correo no deseado basándose solo en la línea del asunto.
Las líneas de asunto son una forma de arte de redacción publicitaria y hay bastantes formas diferentes de escribirlas. La personalización mediante el uso del nombre del cliente tiene una tasa de apertura del 46,21%, mientras que el nombre de un producto tiene una tasa de apertura del 44,01%. Más allá de las palabras reales de la línea de asunto, también deberá considerar la extensión. Los diferentes dispositivos y programas de correo electrónico tienen su propio límite de caracteres.
2. Horarios para enviar
Al igual que en las redes sociales, los boletines informativos por correo electrónico tienen sus propios días y horarios de envío óptimos. Al igual que en los mejores momentos para publicar en las redes sociales, tampoco hay una única respuesta sobre cuándo enviarlos, ya que los días y los horarios cambian según la industria y la empresa. En un estudio, se encontró que el 21,49% de todos los correos electrónicos abiertos ocurren dentro de la primera hora. Se necesitará experimentación para descubrir cuándo es mejor para su base de clientes y su industria.
3. Contenido
No puede tener un boletín informativo por correo electrónico sin contenido. Y, tener un historial de contenido de boletines excelente y atractivo solo alienta a sus suscriptores a abrir con más frecuencia. Pero, ¿qué deberías poner en él? No es necesario que empiece de cero y se apresure a crear una gran cantidad de material nuevo; puede reutilizar su contenido existente para maximizar su distribución.

Aquí hay una variedad de temas para comenzar:
- Rebajas y descuentos
- Resumen de publicaciones de blogs populares o recientes como el ejemplo de Resy anterior
- Vídeos publicados recientemente
- Nuevos estudios de caso o lanzamientos de productos
- Ofertas y promociones de membresía / clientes
- Noticias de la Industria
- Recomendaciones de clientes
- Detrás de escena en su empresa
- Nuevas vacantes laborales en su empresa
- Educación sobre productos
- Preguntas frecuentes y sus respuestas
- Próximos seminarios web o grabaciones de seminarios web anteriores
4. Plantillas y diseños

Un diseño atractivo y de marca para un boletín informativo lo ayuda a destacar y llamar la atención. Pero ningún especialista en marketing quiere comenzar el diseño de un boletín desde cero con cada nuevo envío. ¿La solución? Plantillas. A menudo, estos pueden cambiar a medida que cambia el tipo. Por ejemplo, puede tener una plantilla para anunciar un nuevo producto mientras que tiene otra para compartir enlaces de historias. Las plantillas te hacen la vida más fácil.
5. Llamadas a la acción o enlaces

En cada boletín, un botón o enlace de llamada a la acción es esencial para obtener conversiones de sus esfuerzos. La llamada a la acción está vinculada al objetivo de su problema actual y, a menudo, tiene enlaces a su sitio web. Si su objetivo es dar más publicidad a las publicaciones de su blog, tendrá llamadas a la acción para cada publicación. Si su objetivo es compartir sobre un nuevo producto, entonces su CTA será como el ejemplo anterior, alentando a los clientes a probarlo.
Otro enlace importante para incorporar en su boletín de correo electrónico es el enlace para darse de baja. No quiere que la gente se dé de baja, pero tampoco quiere que le marquen como spam si no hay forma de darse de baja. Una función simple para cancelar la suscripción genera confianza en su audiencia y puede hacer que sea más fácil volver a sus bandejas de entrada en un momento posterior.
6. Formularios de registro
¿Cómo consigues suscriptores si no saben que estás enviando correos electrónicos? Los formularios de suscripción al boletín de correo electrónico a menudo están integrados en sitios web, se promocionan en publicaciones o perfiles sociales y también aparecen cuando visita un sitio nuevo.
Por ejemplo, el formulario de Sprout se coloca en el riel derecho de artículos. Si ha disfrutado leyendo este artículo hasta ahora, puede seguir adelante y suscribirse al boletín de Sprout para obtener consejos y recursos de marketing adicionales. ¿Ves lo natural que se veía ese formulario de registro?
Cómo crear boletines informativos atractivos
Entonces, ahora que comprende la importancia de los boletines informativos por correo electrónico y qué componentes son necesarios, es hora de considerar cómo hacerlos lo más atractivos posible. Recuerde que la estrategia de participación de una empresa podría no funcionar para usted.
A continuación, se incluyen algunos consejos para tener en cuenta:
Estar en la marca

Al ir de la mano con el diseño, desea que sus boletines estén tan en la marca como usted en cualquier otro canal de marketing. Esto significa fuentes, colores, logotipos y sí, voz consistentes. Si usa mucho texto, entonces es importante adherirse a la voz de su marca.
Prueba A / B tanto como sea posible
No sabe lo que les gusta a los clientes a menos que los haya probado. ¿Les gustan las líneas de asunto breves? ¿El uso de sus nombres aumenta la tasa de apertura? ¿Los videos obtienen más clics que los botones? Las herramientas y el software del boletín ofrecen muchas formas de realizar pruebas A / B de sus correos electrónicos.
Compatible con dispositivos móviles
De la cantidad de correos electrónicos que se abren, el 81% son en dispositivos móviles, un número que ha aumentado drásticamente desde el 27% en 2011. Es decir, es necesario optimizar para dispositivos móviles. Si no están optimizados, el 80% de los destinatarios eliminarán el correo electrónico de inmediato.
Segmenta tus audiencias
¿Alguna vez ha recibido un correo electrónico que estaba absolutamente fuera de tema para usted? ¿O tal vez uno de una empresa que sabía exactamente qué tipo de producto le interesa? Cuando segmenta sus audiencias, puede entregar contenido más enfocado a las personas que más lo desean. Una empresa descubrió que las campañas segmentadas producían un 30% más de aperturas y un 50% más de clics.
Establecer objetivos para el boletín
¿Por qué envías un boletín por correo electrónico? No puede ser porque leyó lo que necesitaba. Establezca objetivos para su canal de boletines, por número y las métricas correspondientes de los objetivos. Si necesita un lugar para comenzar, investigue los puntos de referencia de su propia industria sobre tasas de apertura y CTR.
Es hora de empezar
Los boletines informativos por correo electrónico son una herramienta sólida en el conjunto de herramientas de cualquier especialista en marketing. Se puede utilizar para marketing de contenidos, fomento de ventas y conversiones de clientes. Si bien puede ser difícil diferenciarse del ruido, tener los componentes necesarios del boletín y probarlos lo ayudará a determinar qué es lo mejor para su empresa.
¿Listo para comenzar con los boletines informativos por correo electrónico? Eche un vistazo a estas herramientas gratuitas de marketing por correo electrónico que le ayudarán a dar el primer paso.
Source link