Conclusiones clave
- Las métricas de las redes sociales son esenciales para medir la efectividad de tu estrategia. Van más allá de los números superficiales para revelar qué tan bien tu contenido resuena con tu audiencia.
- Las altas tasas de compromiso, como los me gusta, comentarios y compartidos, indican que tu audiencia se está conectando con tu contenido. Monitorear estas métricas no solo aumenta tu alcance, sino que también señala a los algoritmos que tu contenido merece ser compartido, expandiendo aún más tu audiencia.
- Las métricas como la cantidad de seguidores, la demografía y el sentimiento proporcionan información valiosa sobre quién es tu audiencia y cómo se siente acerca de tu marca.
- Métricas relacionadas con conversiones, como la tasa de conversión y la tasa de clics (CTR), resaltan qué tan efectivos son tus esfuerzos en las redes sociales para impulsar acciones deseadas, como ventas o registros. Seguir estas métricas te permite ver el retorno de la inversión (ROI) de tus campañas en redes sociales.
Las métricas de las redes sociales te permiten rastrear cada detalle de tu rendimiento en las redes sociales. Esto es excelente para perfeccionar tu estrategia, pero también puede llevar a una sobrecarga de información debido a la gran cantidad de métricas y gráficos entre los que elegir.
Para ayudarte a reducir tus informes sociales a los datos más importantes, hemos seleccionado las 21 principales métricas de las redes sociales que debes rastrear para comprender tu éxito en las redes sociales y dónde puedes mejorar.
Sigue leyendo para aprender más sobre las principales métricas que necesitas rastrear para tu negocio.
Las métricas de las redes sociales son puntos de datos que miden qué tan bien está funcionando tu estrategia en las redes sociales, y te ayudan a entender cómo puedes mejorar.
Son como tarjetas de puntuación para tus publicaciones en línea e interacciones, mostrando cuántas personas vieron, les gustó, compartieron o comentaron tu contenido. Las métricas de las redes sociales también revelan cuánto esfuerzo y dinero estás invirtiendo y cuánto estás obteniendo a cambio.
No se trata de vanidad (o métricas de vanidad). La planificación y el análisis estratégicos en las redes sociales requieren el seguimiento de métricas para comprender la actividad en las redes sociales de tu empresa.
Sin métricas, no puedes crear una estrategia informada. No puedes vincular tus esfuerzos en las redes sociales con objetivos reales en redes sociales o demostrar tu éxito. Y no puedes detectar tendencias a la baja que podrían requerir un cambio en la estrategia.
¿Todavía confundido? Sigue leyendo para obtener una lista completa de las métricas esenciales de las redes sociales que debes rastrear en 2024.
Hemos desglosado las 21 principales métricas de las redes sociales que debes tener en cuenta en seis categorías diferentes para ayudarte a mantener organizados tus datos. Sigue leyendo para comprender mejor cada métrica y cómo rastrearla.
Métricas de compromiso
Las métricas de compromiso en redes sociales muestran con qué frecuencia las personas interactúan con tu contenido. Estas son métricas valiosas para seguir por un par de razones.
Primero, el compromiso muestra que tu audiencia está lo suficientemente interesada en el contenido que publicas como para tomar algún tipo de acción social.
En segundo lugar, el compromiso envía señales poderosas a losalgoritmos de las redes sociales, lo que puede ayudar a expandir tu alcance.
1. Tasa de compromiso
La tasa de compromiso mide el número de interacciones (me gusta, comentarios y compartidos, cada uno de los cuales explicaremos con más detalle a continuación) que recibe tu contenido como porcentaje de tu audiencia.
Cómo defines «audiencia» puede variar. Es posible que desees calcular el compromiso relativo a tu número de seguidores. Pero recuerda que no todos tus seguidores verán cada publicación. Además, es posible que recibas interacciones de personas que aún no te siguen.
Hay múltiples formas de calcular el compromiso. De hecho, dedicamos una publicación completa a las muchas formas de medir la tasa de compromiso.
Una de las formas más comunes es sumar tus me gusta totales, comentarios, compartidos y guardados, y dividir el total por tu número de seguidores. Luego multiplica por 100 para obtener un porcentaje.
También puedes utilizar nuestra calculadora gratuita de tasa de compromiso para medir tu tasa de compromiso por publicación, cuenta o campaña.
Nota: Si estás calculando el compromiso total de tu cuenta, incluye información sobre todas tus publicaciones (por ejemplo, número total de publicaciones publicadas, número total de me gusta, etc.). Si estás calculando la tasa de compromiso de una campaña de marketing específica, solo incluye los detalles de las publicaciones que formaron parte de la campaña.
Psstt: Consulta algunas tasas de compromiso promedio para varias industrias y plataformas para ver si las tuyas están en el buen camino.
2. Me gusta y reacciones
Tus me gusta se refieren a cuántas personas han «gustado» o «reaccionado» físicamente a una de tus publicaciones. Si bien muchas personas consideran que esto es más una métrica de vanidad, sigue desempeñando un papel importante en tu tasa de compromiso.
Especialmente a medida que más plataformas (como Facebook y LinkedIn) introducen reacciones, esta métrica también te ayudará a evaluar el sentimiento real sobre cada publicación. ¿La gente se está riendo? ¿Apoyan tu contenido en las redes sociales?
Alternativamente, puedes ver el número en su conjunto para tener una idea de cuántas personas pensaron que tu publicación resonó lo suficiente con ellos como para tomar una acción mientras navegaban, no importa cuán pequeña.
Si estás rastreando tus me gusta, es posible que simplemente desees mantener un contador en crecimiento de estos métricas de compromiso. Por ejemplo, mira cuántos me gusta recibe tu contenido cada semana y/o mes para asegurarte de que está aumentando.
3. Comentarios
Otra gran medida de compromiso es la cantidad de comentarios que recibes en cada una de tus publicaciones. Un me gusta o una reacción es una acción simple y fácil de tomar, pero dejar un comentario significa que tu audiencia realmente tiene algo que decir.
Trish Riswick, gerente de redes sociales en Hootsuite, comparte este sentimiento: «La sección de comentarios está llena de inspiración y comentarios, pero también es una gran métrica para seguir, ya que demuestra la efectividad de tus publicaciones y el aumento del amor de tus seguidores».
Esta es otra métrica que puedes rastrear para asegurarte de que tu sección de comentarios está creciendo con el tiempo. A medida que tu audiencia crece y se involucra más con tu marca, la cantidad de comentarios debería aumentar también.
4. Compartidos
Este es el indicador más grande de cuánto le gusta a tu audiencia tu contenido: su interés en compartirlo en sus propias páginas para que sus amigos, familiares y seguidores lo
Suscríbete a nuestra Newsletter y te regalamos 100 seguidores para tu Instagram