Con la fiebre del ciclo de hipérbole de la inteligencia artificial generativa en pleno apogeo, cada plataforma está trabajando frenéticamente para idear nuevas formas de integrar herramientas de creación de IA en sus sistemas, para ayudar a potenciar la creatividad y aumentar el compromiso.
Sin embargo, hasta el momento, la mayoría de las opciones de inteligencia artificial generativa dentro de las aplicaciones sociales han parecido bastante planas.
Hay chatbots de IA, que pueden ayudar en el descubrimiento de contenido, pero no añaden mucho más allá de las herramientas de búsqueda existentes en este sentido. También hay imágenes generadas por IA, que se pueden usar para representarse a uno mismo en escenarios irreales, lo cual tiene cierto atractivo, pero la novedad desaparece rápidamente.
Meta también está trabajando en la creación de videos generados por IA, para que puedas colocarte en escenas imaginarias. Lo cual también es interesante desde un punto de vista tecnológico, pero aún no está claro si a la gente realmente le resultarán interesantes o atractivas estas herramientas, o cómo encajan dentro de los espacios «sociales».
Los creadores e influencers también están buscando nuevas formas de utilizar la IA, con tanto Meta como TikTok ofreciendo ahora a los creadores la oportunidad de crear representaciones en IA de ellos mismos, que pueden transmitir en su nombre.
¿Es eso algo bueno? ¿Esto mejora o socava los cimientos en los que se han construido las plataformas sociales?
Para obtener una perspectiva más amplia de cómo los influencers ven esto, HypeAuditor recientemente encuestó a 620 influencers de Instagram para ver qué piensan sobre las herramientas de IA para la creación de contenido, clones digitales, contenido generado por IA y más.
Notas interesantes sobre el cambio más amplio hacia la IA.
Suscríbete a nuestra Newsletter y te regalamos 100 seguidores para tu Instagram