En un sorprendente giro de los acontecimientos, Elon Musk ahora parece convertirse en el único propietario de Twitter después de que la junta directiva de Twitter se reuniera durante el fin de semana para votar sobre la aceptación de su oferta de adquisición de $ 44 mil millones.
Al principio, parecía que Twitter rechazaría la oferta de Musk e incluso lanzaría una demanda de “píldora venenosa” para evitar que Musk adquiriera la compañía mediante la compra de acciones. Pero, en última instancia, la junta directiva de Twitter supuestamente sintió que no tenía más remedio que aceptar la oferta del multimillonario, lo que significa que el propio Elon ahora será quien establezca las reglas y dé luz verde para un mayor desarrollo de la plataforma.
¿Qué significa eso?
Bueno, nadie lo sabe con certeza, probablemente ni siquiera el propio Musk, quien recientemente admitió que todavía está trabajando en sus planes.
Pero tenemos algunos indicios bastante claros de las intenciones de Musk, que van desde restaurar la “libertad de expresión” hasta luchar contra los bots.
Aquí hay un vistazo a las áreas clave de enfoque de Musk en función de sus declaraciones públicas hasta la fecha, y cómo podría abordarlas.
restauración de la libertad de expresión
La libertad de expresión se ha convertido en el foco de atención de Musk en Twitter, y el propietario de Tesla denunció públicamente las acciones anteriores de Twitter para silenciar a ciertos usuarios.
Dado que Twitter funciona como un mercado público de facto, el incumplimiento de los principios de la libertad de expresión socava fundamentalmente la democracia.
lo que debe hacerse https://t.co/aPS9ycji37
— Elon Musk (@elonmusk) 26 de marzo de 2022
almizcle también criticó la decisión de Twitter de vetar al expresidente estadounidense Donald Trumpmientras que también tuvo su propia parte de problemas en torno a sus comentarios y declaraciones en Twitter.
¿Adoptará Twitter un enfoque diferente bajo el liderazgo de Musk?
Tendrás que adivinar, pero nadie sabe cómo se verá exactamente.
El principal argumento de Musk aquí es que la propiedad privada de Twitter le permite ser más libre en lo que permite, ya que no tiene obligaciones con los accionistas o los anunciantes en ese sentido.

Pero los anuncios son, por supuesto, la principal fuente de dinero de Twitter: si observa los resultados del cuarto trimestre de 2021 de Twitter, las ventas de anuncios representaron la mayor parte de los ingresos de Twitter.

Por otro lado, Twitter, de propiedad privada, no estará bajo las mismas presiones de ingresos en términos de aumentar los ingresos y mejorar el rendimiento de acuerdo con las expectativas de los accionistas. Pero Elon sigue pagando 44.000 millones de dólares por la empresa. Uno supondría que querría recuperar al menos parte de ese costo.
Entonces, ¿cuál sería un objetivo de ingresos rentable para la plataforma?
Mirando los números de Twitter, todavía está pagando algunos gastos operativos considerables, y la compañía reportó una pérdida operativa de $ 493 millones para el año fiscal 2021.

Eso significa que, si bien Twitter generó $ 5,080 millones en ingresos durante el año, en realidad pagó $ 5,500 millones en gastos.
Algunos de estos gastos fueron gastos de una sola vez (por ejemplo, ‘cargo neto único relacionado con un litigio de $766 millones’ como resultado de una demanda colectiva de accionistas), pero cuando se desglosa en elementos individuales, algunos de los principales costos de Twitter para 2021 fueron:
- Investigación y desarrollo – $ 1.2 mil millones
- Ventas y Marketing – $1.2 mil millones
- General y Administración – $584 millones
Teniendo en cuenta la nube y otros costos de infraestructura, se espera que los costos operativos básicos sean de al menos $ 3 mil millones a $ 4 mil millones, por lo que Musk necesita generar al menos ese costo para evitar que le cueste dinero, y sin anuncios, eso va a ser difícil. uno ser
¿Cómo hará esto Musk?
Supongo que esta es la respuesta:

Musk cree que autenticar personas reales y marcar una casilla reducirá el impacto de los bots (otra de sus áreas clave de enfoque) y obligará a las personas a pagar $ 3 al mes por Twitter Blue, en caso de que desaparezca.
Pero, ¿realmente la gente pagaría por Twitter? ¿Alguien realmente necesita tanto la aplicación que justifique cobrar $ 3 por mes?
Muy pocas personas se registran en Twitter Blue en este momento, con el atractivo de algunas opciones de color personalizadas y “deshacer tweets” que realmente no mueven la aguja para los usuarios habituales.
Pero si Musk cerrara a todos a menos que paguen la tarifa, tal vez eso haría que más personas realmente pagaran, y si muchos usuarios prominentes terminaran pagando, eso atraería a otros a registrarse, para que no se pierdan nada. .
Actualmente, Twitter tiene 217 millones de usuarios activos diarios, que si pagaran $ 3 por mes cada uno traería $ 7.8 mil millones en ingresos anuales para la aplicación. Por supuesto, no todos esos usuarios pagarán, pero también sospecho que Twitter es en realidad una herramienta muy importante para quienes la usan, incluso si su número de usuarios palidece en comparación con Facebook o Instagram.
Digamos que solo la mitad de esas personas se registran; eso sigue siendo $ 3.4 mil millones en ingresos anuales, excluyendo anuncios, y dado que Musk también prometió reducir costos al mudar la sede de Twitter en San Francisco, elimina o recorta los salarios de los miembros de la junta, puede haber formas de hacer de esta una opción viable.
Pero sería un gran riesgo. Si Elon decide prohibir a todos los usuarios que no pagan, también podría dar lugar a que las conversaciones se trasladen a otras redes gratuitas, lo que dejaría a Twitter sin nada y reduciría a cero su inversión de 44.000 millones de dólares muy rápidamente.
Pero creo que podría funcionar, y si Musk también puede añadir nuevas características como él dicePara hacer que esa inversión mensual de $ 3 sea aún mejor, Twitter podría convertirse rápidamente en un centro para conversaciones más comprometidas, activas y fáciles de identificar. Y como dije, sospecho que al menos mucha gente de los medios estaría dispuesta a pagar para unirse a este chat grupal.
Ese es el tipo de apuesta que creo que hará Musk, y si bien podría reducir la presencia de Twitter en el espacio de las redes sociales al reducir su base de usuarios, aún podría garantizar que sea relevante, valiosa y potencialmente rentable. Unity sigue siendo para Musk por el a más largo plazo.
Y ese podría ser, en última instancia, el camino de Musk hacia la libertad de expresión. Dado que todos los usuarios están registrados y son responsables y solo los usuarios que pagan tienen acceso a la aplicación, esto pone más responsabilidad en cada colaborador, mientras que los trolls no podrían crear nuevas cuentas tan fácilmente solo para atacar y acosar a otros.
Sería libertad de expresión con responsabilidad, que puede no ser exactamente lo que han estado pidiendo los defensores de la libertad de expresión. Pero parece ser una de las únicas vías viables para que Musk logre algunos de sus objetivos clave declarados aquí.
Código abierto del algoritmo.
Otro elemento del impulso de adquisición de Twitter de Musk fue la transparencia algorítmica, que brinda a los usuarios la capacidad de comprender e incluso controlar cómo el sistema decide qué es lo más relevante para ellos.
Según Musk:
“Cualquier cambio en los tuits de las personas, ya sea que estén enfatizados o atenuados, esa acción debe hacerse visible para que todos puedan ver que se tomó la acción, para que no haya ningún tipo de manipulación detrás de escena, ya sea algorítmica o manual. ” “
Twitter ya está explorando su iniciativa “cielo azul”y el concepto de que los usuarios comunes pueden tener una mejor comprensión de tales sistemas tiene sentido, aunque para nosotros, los no programadores y la gente común (es decir, la gran mayoría de los usuarios de Twitter), que solo queremos probar la complejidad, la complejidad podría perderse. últimos tweets .
Un riesgo clave en este frente es que al abrir sus parámetros algorítmicos, Twitter permitiría a los usuarios identificar aspectos clave que pueden o no querer resaltar en su experiencia. Por ejemplo, ¿qué tiene sentido si desea eliminar las menciones de “The Kardashians” de su feed, pero qué sucede si desea eliminar el “sesgo liberal” u otros elementos que podrían contribuir al efecto de cámara de eco?
También podría resultar en que se integren nuevos calificadores en algoritmos que pueden no producir resultados agradables o incluso legales.
TikTok por ejemplo tiene enfrentó críticas en el pasado sobre sus esfuerzos para suprimir publicaciones de usuarios con “dientes malos”, “barrigas grandes”, discapacidades físicas y más. El hecho de que esto sea posible sugiere que el sistema de TikTok es capaz de categorizar el contenido en función de dichos parámetros, y con este tipo de opciones, esto podría generar algunos casos de uso preocupantes en la aplicación.
No es un camino fácil, y Musk tendrá mucho trabajo por hacer en ese frente, pero nuevamente, Twitter ya está avanzando por ese camino, y el ímpetu de Musk probablemente resultará en que el proyecto Bluesky se desarrolle a un ritmo mucho más rápido.
Eliminación de bots
Musk también está muy interesado en eliminar los bots, lo que, como se mencionó anteriormente, podría ayudar de muchas maneras a un nuevo sistema de marca de verificación para todos los usuarios.
Si nuestra oferta de Twitter tiene éxito, venceremos a los robots de spam o moriremos en el intento.
— Elon Musk (@elonmusk) 21 de abril de 2022
Twitter ha estado trabajando para abordar sus problemas de bots durante años, aunque la opinión es que podría hacer más ya que las cuentas de bots son aparentemente fáciles de identificar para la mayoría de los usuarios.
En el pasado, la pregunta era si Twitter realmente quiere tomar medidas enérgicas contra los bots o si es más beneficioso para la plataforma continuar contándolos como “usuarios activos”. Con la presión del mercado sobre Twitter para aumentar los números de uso, tal vez haciendo la vista gorda a algunos de estos perfiles de bot, ayuda a respaldar esos números.
La privatización elimina ese énfasis y Twitter ahora podría, al menos en teoría, tomar medidas más enérgicas contra las cuentas bot.
Parece que Musk lo está presionando, y es otra área que Twitter ha estado desarrollando, mientras que un cambio hacia una mayor responsabilidad para todos los usuarios humanos también se beneficiará aquí.
Estos son los tres pilares principales del empuje de Musk en Twitter, o al menos los que conocemos hasta ahora, y parece que estos serán los puntos focales del liderazgo de su plataforma cuando tome el timón de la aplicación.
Eso podría ser pronto, y aunque el acuerdo aún está sujeto a varias aprobaciones y procesos, parece que estamos descubriendo rápidamente cuáles son los planes de Musk para la aplicación.