La participación en las redes sociales es el pan y la mantequilla del marketing en las redes sociales. Muchas marcas quieren más participación en sus publicaciones en las redes sociales, pero no saben qué más hacer o están atrapadas en la misma estrategia anterior. Además, los algoritmos de alimentación son difíciles de manejar dado que cambian con frecuencia, a veces sin previo aviso.
Su participación en las redes sociales siempre puede mejorar. No hay un nivel máximo de participación que uno pueda alcanzar. Cuanto más comprometida esté tu audiencia, más personas verán tus publicaciones y mejor lograrás esos objetivos de redes sociales.
Profundicemos más en el mundo de la participación en las redes sociales para que podamos comprender mejor cómo aumentarla.
¿Qué es el compromiso en las redes sociales?
La participación en las redes sociales es un término general para las acciones que reflejan y miden cuánto interactúa su audiencia con su contenido. La participación en las redes sociales puede incluir Me gusta, comentarios y acciones, pero varía según la plataforma.
Por ejemplo, en Facebook, compromiso significa todas las formas posibles de interactuar con las publicaciones y el perfil, los mensajes y las menciones de una página, todo junto. Pero el compromiso se puede dividir en diferentes áreas:
- Interacción con su página: clics en el botón de llamado a la acción, clics en el perfil, clics en cualquier pestaña
- Interacción con tus publicaciones: comentarios, me gusta, compartidos
- Interacción en mensajería directa: enviar mensajes a una página o responder a un mensaje
- Interacción con otras páginas: menciones de su página, comentarios en las publicaciones de otras páginas
Esta no es una lista exhaustiva de interacciones que pueden ocurrir en Facebook, pero te da una idea de dónde podrías comenzar a acotar tus objetivos.
Al mirar los números de participación entre meses o incluso años, esta vista de pájaro es excelente para identificar una tendencia. Pero necesita otras métricas para comprender cómo puede mejorar y descubrir el panorama general. El truco es comprender qué es el compromiso en un nivel amplio y cómo examinarlo en un nivel micro.
Consejos para aumentar tu participación en las redes sociales
1. Sepa dónde encontrar métricas de participación
La mayoría de las principales redes sociales como Twitter, Instagram y TikTok le permiten ver sus métricas de participación en sus análisis nativos. Estos paneles nativos le permiten ver compromisos, incluidos Me gusta, comentarios, acciones compartidas, impresiones y más.
También puede usar herramientas de administración de redes sociales de terceros como Sprout Social para ayudarlo a ver y comprender sus métricas de participación en un solo lugar.
Por ejemplo, puede ver qué publicaciones se desempeñaron mejor por perfil. En el siguiente ejemplo, la cantidad de compromisos de Instagram se suma para usted. Junto con la tasa de participación, puede ver las impresiones y el alcance promedio por publicación.

¿Cómo analizas esto? Si ve que el compromiso de las publicaciones cae semana tras semana, entonces sus publicaciones deben ajustarse para adaptarse mejor a su audiencia (suponiendo que nada más haya cambiado en el mundo o en sus promociones pagas).
Si una publicación tiene una tasa de participación significativamente más alta que las demás, es importante tomar nota de lo que la hizo destacar. Esto lo ayuda a identificar en qué ámbito de contenido debe enfocarse si desea mejorar su participación en general.
2. Establecer objetivos y definir métricas
Es importante comprender las diversas métricas de las redes sociales y lo que significan en cada plataforma. Esto se debe a que sus objetivos en las redes sociales determinan qué métricas utiliza. Para cada objetivo, necesita una métrica relacionada, que determinará si su estrategia social está funcionando o no.
Establezca objetivos de participación claros para que sepa en qué enfocar sus esfuerzos de contenido. Si desea una mayor participación en sus publicaciones, entonces sabe que deberá concentrarse en crear contenido interesante. Las métricas que se relacionan con él serán específicas de la participación de la publicación: ¿cuántas personas interactuaron con sus publicaciones y qué tipos de participación ejecutaron?
3. Comprende tu plataforma
Cada plataforma tiene sus propias métricas, tendencias y cultura, por lo que debe ajustar su estrategia de participación en las redes sociales para adaptarse a los matices de cada red.
Hay más de 15 plataformas de redes sociales que las marcas usarán en 2022, pero esto no significa que debas unirte a cada una. Investigue y considere qué aplicaciones de redes sociales son las mejores para su negocio y su audiencia, lo que nos lleva a nuestro siguiente consejo.
4. Conoce a tu audiencia
La clave para mejorar su participación en las redes sociales es comprender a su público objetivo, el grupo de personas que probablemente estén interesadas en su producto o servicio.
Por ejemplo, si es una empresa B2B, LinkedIn podría ser la mejor opción, ya que se centra en la creación de redes profesionales y muchas marcas B2B ya están activas en la plataforma.
Tu marca crea contenido para tu audiencia, así que tenlos siempre en cuenta, desde decidir qué contenido crear hasta determinar los mejores momentos para publicar en las redes sociales.
5. Comprender los componentes de una publicación atractiva
Cada red es un poco diferente en términos de publicaciones atractivas, pero las similitudes aún se destacan. En Sprout Social Index™, descubrimos que los videos cortos, las imágenes y los videos en vivo son los tres tipos más atractivos de contenido social incorporado.
También descubrimos que los consumidores buscan publicaciones auténticas como testimonios de clientes que destaquen el producto o servicio de las marcas.

Preste atención a qué contenido funciona bien en cada plataforma y considere si podría resonar bien con su audiencia. Verifique sus propios análisis para identificar si este tipo de publicaciones funcionan con su audiencia y cómo lo hacen. Hay una gran cantidad de ideas de redes sociales para probar u obtener inspiración, así que no tenga miedo de ser creativo.
6. Crea contenido para compartir
Es posible que estés familiarizado con la frase, «No olvides dar me gusta, comentar y compartir», pero hay muchas otras formas de aumentar tus acciones en las redes sociales además de preguntar explícitamente.
Por ejemplo, es más probable que se comparta contenido visual como videos e imágenes de formato corto, así que considere inclinarse a hacer más publicaciones que incluyan uno o ambos.
Si crea contenido que se puede compartir, su participación en las redes sociales aumentará. Las personas en las redes sociales disfrutan compartiendo publicaciones que disfrutan, admiran o encuentran valiosas, así que cree y seleccione contenido que incite a sus seguidores a presionar el botón de compartir.
7. Sepa cuándo publicar en las redes sociales
Saber cuál es el mejor momento para publicar en las redes sociales es otra clave para aumentar su participación. Identificar cuál es el mejor momento para publicar en función de su plataforma y audiencia lo ayudará a determinar cuándo priorizar las próximas publicaciones.
Saber con qué frecuencia publicar en las redes sociales es igualmente importante porque no desea inundar a su audiencia con demasiado contenido. Desea llegar a un punto óptimo que le permita mantener una presencia activa en las redes sociales. Según Sprout Social Index™, el punto óptimo es de 1 a 2 publicaciones por día para las marcas.
8. Ejecuta tu estrategia
Nuestro último consejo de participación en las redes sociales es sencillo: ejecute su estrategia. Adquiera el hábito de probar, iterar y experimentar con su estrategia de marketing en redes sociales. Las redes sociales están en constante cambio, por lo que su estrategia también debe evolucionar a lo largo del año.
Ideas para publicaciones atractivas en las redes sociales
Hay una variedad de formas en que puede crear intriga e interacción para sus publicaciones en las redes sociales. Algunas son más a corto plazo, mientras que otras son estrategias a más largo plazo. Una combinación de ambos debería mantener sus cuentas en óptimas condiciones.
Estas son algunas de nuestras publicaciones favoritas de participación en las redes sociales para ayudar a inspirar su propia estrategia:
Marvel Entertainment: Sorteo con otras empresas
Una de las formas más rápidas de generar interacción con su cuenta es organizar un sorteo. A la gente le encanta recibir cosas gratis, y si lo convierte en un obsequio centrado en el compromiso, puede ayudarlo a alcanzar sus objetivos. Por ejemplo, muchos de estos concursos piden a los seguidores que den Me gusta, comenten, etiqueten a un amigo y/o sigan para participar.
Estos sorteos son habituales en Twitter o Instagram, pero también se pueden realizar en otras plataformas. Incluso puedes organizar el concurso en diferentes plataformas.
Puede hacer que los obsequios sean aún más especiales personalizándolos para su audiencia. Marvel recientemente hizo esto cuando anunció un sorteo de un mes para #MarvelInsiderun programa de fidelización para fans.
Discord: ponte creativo y divertido
El humor recorre un largo camino en las redes sociales, especialmente si es del tipo que su audiencia disfruta y con el que interactúa. Discord es conocido por su tono alegre y extravagante en Twitter. Lo usan en el siguiente Tweet para presentar su nueva mascota.
Aunque fomentamos la creatividad, tenga en cuenta que el humor no es necesariamente adecuado para todas las marcas o industrias. El informe Sprout Social Index, edición XI: Social Personality encontró que 3 de cada 4 consumidores quieren humor de las marcas, pero solo un tercio quiere que ese humor sea sarcástico.
Bearverse: Crear FOMO
El miedo a perderse algo (FOMO, por sus siglas en inglés) es una táctica poderosa para usar cuando desea que las personas presten atención a su marca. Las ventas flash y el contenido intrigante entran en esta categoría.
El videojuego Bearverse alentó a los jugadores a registrarse para una próxima venta flash:
Parpadeas y te lo pierdes: esto describe nuestra primera venta relámpago 😉
Todas las Cajas Misteriosas se AGOTARON en solo 2 horas 🔥
¿Quieres asegurarte de no perderte la segunda oferta relámpago de esta semana? Deje su correo electrónico aquí y sea el primero en obtener el enlace: https://t.co/sMggi9CcfA pic.twitter.com/x9CFyf4bsM— Bearverse (@BearverseGame) 10 de octubre de 2022
La venta creó una experiencia exclusiva al compartir con sus seguidores algo que otros aún no han visto. Esto alienta a su audiencia a mantener sus ojos en el feed de Bearverse para no perderse ninguna oferta exclusiva.
Instant Pot: piense más allá de las publicaciones de noticias en tiempo real
Las publicaciones de noticias en tiempo real no son los únicos tipos de publicaciones disponibles para la participación. Los mensajes directos, las respuestas y las interacciones de la historia cuentan para los números de participación.
Los grupos de Facebook de marca, como Instant Pot Community, son una excelente manera de aumentar la participación más allá de las publicaciones promocionales tradicionales.

Los fanáticos de las cocinas eléctricas pueden unirse al grupo público para hacer preguntas, compartir recetas y conectarse con otros amantes de la comida que aman cocinar con su Instant Pot.
El grupo tiene más de 3,1 millones de miembros, pero la marca limita las publicaciones promocionales dentro de la comunidad. En su lugar, usan «Nuevo producto el lunes» para mostrar un nuevo producto que la comunidad podría disfrutar. También ofrecen varias guías para ayudar a los miembros a aprender a usar su Instant Pot.
Cosméticos de beneficio: use pegatinas que fomenten el compromiso
Las pegatinas son un componente cada vez más importante de las Historias de Instagram. Desde encuestas hasta preguntas y la nueva etiqueta de desafío, tiene muchas opciones para hacer que sus Historias sean más atractivas.
Por ejemplo, Benefit Cosmetics tiene GIF para uso de los clientes, como se muestra a continuación:

Las pegatinas fomentan la participación porque su audiencia puede usarlas fácilmente en sus propias Historias, compartiendo su marca con aún más clientes potenciales.
Lush Cosmetics: disfrute de las divertidas vacaciones a la manera de su marca
Aproveche el marketing de temporada de otoño para conectarse con su audiencia de una manera fresca y atractiva.
Como empresa de cosméticos, Lush y Halloween van de la mano. La marca se asoció con la YouTuber Alexys Fleming (Madeyewlook) para crear un estilo de maquillaje con su colección de Halloween 2022.
La colaboración está dando sus frutos con una sección repleta de comentarios y más de 3100 me gusta.
3. Dunkin’ x elf: asociaciones de marca
Otra estrategia comprobada para el compromiso y las ventas es asociarse con otras marcas de ideas afines para producir algo divertido e interesante.
Sin embargo, incluso las asociaciones inusuales pueden funcionar si se ejecutan correctamente. Dunkin’ Donuts y elf brindan una gran lección sobre las colaboraciones de marca 101 con su línea de cosméticos con el tema de las donas:
Los comentarios y los «me gusta» revelan que sus audiencias aprecian los nuevos productos de pares poco probables.
Creación de un plan de interacción con las redes sociales
Nuestros consejos y ejemplos de marca lo ayudarán a aumentar su compromiso. Continúe buscando ejemplos de marcas como los que proporcionamos para inspirarse porque este es solo el comienzo de su viaje del plan de participación en las redes sociales.
Utilice nuestro plan de redes sociales de 30 días para ayudarlo a diseñar y ejecutar más ideas de participación en las redes sociales. Todo lo que necesita hacer es completar la plantilla para continuar mejorando sus métricas de compromiso.
Suscríbete a nuestra Newsletter y te regalamos 100 seguidores para tu Instagram