Meta está probando una nueva opción para crear fotos de portada alineadas con avatares para su perfil de Facebook
Los avatares son la nueva atracción, con Meta tratando de mostrarte de muchas maneras lo geniales que son y serán los avatares en el futuro de Metaverse, y cómo deberías usarlos ahora como una extensión de tu identidad digital.
El último experimento de avatar de Meta es nuevas portadas gráficas para tu perfil de Facebook para que puedas superponer tu avatar sobre escenas imaginarias. ¿guay, verdad? Ahora no solo tu foto de perfil puede ser un personaje de dibujos animados en lugar de tu yo real, sino que también puedes poner ese personaje falso en escenas de lugares en los que nunca has estado y que en realidad ni siquiera existen.
Nada tiene más sentido que una representación de ti mismo. Dejando a un lado el escepticismo, la última adición de avatar de Facebook podría ofrecerle otra forma de establecer su avatar como una representación de usted mismo y alinear sus actividades en línea con esa persona, que se está convirtiendo cada vez más en la norma en los espacios de realidad virtual y realidad aumentada.
La visión a largo plazo de Meta es que eventualmente realizará una variedad de actividades en forma de avatar, con los últimos avatares 3D ahora disponibles para usar en Facebook, Instagram, Messenger y su entorno de realidad virtual. Ahora también puede comprar ropa de avatar y complementos de moda digital para su personaje 3D, que es otra gran oportunidad para el impulso de avatar de Meta. Por lo tanto, tiene sentido que Facebook también agregue más opciones para mostrar su avatar en la aplicación, pero, de nuevo, ¿las personas realmente se alinearán tanto con su avatar que querrán crear una imagen de fondo de su doble digital en un entorno no real?
Creo que, desde un punto de vista orientado al futuro, la idea podría ser que pudieras presentar tu mundo de realidad virtual y tus creaciones de la misma manera, usando una captura de pantalla de realidad virtual como imagen de encabezado. Pero en este momento no estoy seguro de si es algo, pero Meta realmente quiere que veas lo genial que puede ser tu yo virtual, y tal vez a algunas personas les guste eso. Parece un poco fuera de lugar, pero tal vez sea viejo, aunque, según los informes, probablemente no sea tan viejo como los usuarios más activos de Facebook.
Twitter está probando la nueva integración de Bitmoji para mostrar su personaje digital como su foto de perfil de Twitter
Eso es interesante: Twitter está experimentando con una nueva integración que permitiría a los usuarios hacerlo. mostrar su carácter de Bitmoji como su foto de perfil de Twitterque proporciona otra forma de utilizar su avatar digital como una representación de sí mismo. Como puede ver en esta imagen publicada por un investigador de la aplicación Alejandro PaluzziTwitter está probando una nueva integración de Bitmoji dentro del flujo de carga de imágenes de perfil con un botón «Agregar Bitmoji» para conectar su cuenta de Bitmoji.
Lo que, por supuesto, también vincularía su perfil de Twitter con Snapchat, propietario de Bitmoji. Esencialmente, esta integración proporcionaría una conexión directa entre su perfil de Snapchat, donde crea su personaje de Bitmoji, y Twitter, en lo que podría ser la primera vez que las dos plataformas colaboran en una integración directa de este tipo. Esto es interesante en términos de competencia ya que las dos plataformas operan en un entorno competitivo. Pero al mismo tiempo, Twitter aún no tiene sus propias herramientas nativas de creación de avatares, y su integración con Bitmoji probablemente indica que no está tratando de agregar ninguna, sino que confía en las herramientas de creación de personajes de Snap para brindar otro medio de expresar su presencia en Twitter. .
Snapchat ha tratado de hacer que sus personajes de Bitmoji sean una parte más importante de la experiencia en la aplicación e incluso ha lanzado varios de ellos. opciones de ropa de marca Bitmoji para brindar a los usuarios más oportunidades de expresar su identidad en la aplicación. La visión ampliada es que los usuarios llegarán a confiar en estas caricaturas digitales como otro medio de expresión. Y a medida que avanzamos hacia el futuro del Metaverso, donde todos interactuaremos a través de marionetas digitales, tal vez eso atraiga a los usuarios lo suficiente a sus personajes de Bitmoji para adoptarlos como sus principales avatares digitales utilizados en estas nuevas salas inmersivas.
Por eso tiene mucho sentido extenderlas también a Twitter, para potenciar esa conexión y pertenencia a la representación.
Le preguntamos a Twitter sobre el experimento y nos dio esta declaración:
«Siempre estamos buscando nuevas formas para que las personas se expresen en la plataforma. No tenemos más detalles para compartir en este momento”.
Así que nada todavía, pero es un área que Twitter está explorando, y en un mundo donde los usuarios de Twitter usan cada vez más imágenes aleatorias de monos, duendes y otros personajes de dibujos animados como sus fotos de perfil en la aplicación, una integración de Bitmoji parece estar haciendo precisamente eso. tener mucho sentido.
Podría ser otro trampolín hacia el metaverso y un futuro en el que interactuemos de formas completamente nuevas.
Los mantendremos informados de cualquier avance.

